Curso en

"Técnicas de propagación de plantas"

Foto Invernadero Reporte anual[86]
IMG_20230106_101651

Inscríbete hoy

Recurso 8

Modalidad:

Presencial

Recurso 9

Fecha de inicio:

Microcertificado 1: 01 y 02 de agosto, Microcertificado 2: 07 y 08 de agosto, Microcertificado 3: 05 de septiembre, Microcertificado 4: 26 y 27 de septiembre

Recurso 11

Precio:

$1,200 curso completo

*Inscripción disponible con extrafinanciamiento disponible de 6 y 12 meses 0% de interés con tarjetas de crédito BAC y Ficohsa.

Microcertificado 1
Propagación de plantas por semillas

Objetivo principal:

Ofrecer una guía práctica, de fácil entendimiento y aplicación para la producción de plántulas bajo condiciones de invernadero. Utilizando conceptos técnicos básicos que permitan obtener una plántula de calidad de una manera eficiente.

Objetivos específicos:

  • Comprender los principios básicos de la producción de plántulas en invernadero.
  • Aprenderán los conceptos fundamentales relacionados con el cultivo de plántulas en un ambiente controlado.
  • Identificar los factores clave que influyen en el desarrollo de plántulas saludables.
  • Conocerán los elementos como la temperatura, la humedad, la luz, el sustrato y la nutrición que impactan en el crecimiento óptimo de plántulas.
  • Dominar las técnicas de siembra y propagación adecuadas.
  • Aprenderán las prácticas correctas para sembrar semillas, según las necesidades específicas de cada especie.
  • Entender el manejo integrado de plagas y enfermedades en invernaderos.
  • Las personas participantes adquirirán conocimientos sobre cómo prevenir, identificar y tratar problemas comunes relacionados con plagas y enfermedades en las plántulas.
  • Aplicar métodos eficientes de riego y fertilización.
  • Evaluar la calidad de las plántulas y su adecuación para el trasplante.
  • Identificarán las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) implementadas en la producción de plántulas de calidad.
  • Las personas participantes podrán identificar y estimar los costos para la producción de plántulas en invernadero.

Microcertificado 2
Propagación de plantas por partes vegetativas

Objetivo principal:

Ofrecer una guía práctica, de fácil entendimiento y aplicación para la propagación de plantas utilizando las partes vegetativas. Aplicaremos conceptos técnicos básicos y prácticos que permitan obtener una planta reproducida de manera asexual.

Objetivos específicos:

  • Comprender los principios básicos de la propagación de plantas utilizando partes vegetativas.
  • Aprenderán los conceptos fundamentales de la propagación asexual, incluyendo tipos de esquejes, acodos y otras técnicas.
  • Identificar las partes vegetativas adecuadas para la propagación.
  • Conocerán qué partes de las plantas son aptas para la reproducción asexual y cómo seleccionarlas adecuadamente para obtener mejores resultados.
  • Dominar las técnicas de preparación y manejo de estacas, acodos y estructuras modificadas.
  • Aprenderán las prácticas correctas para preparar y manipular estacas, realizar acodos, según las necesidades específicas de cada especie.
  • Entender los factores clave que influyen en el éxito de la propagación.
  • Se enseñará sobre los factores como la humedad, la temperatura, el sustrato, la nutrición y la sustancias que afectan la supervivencia y el enraizamiento de las partes vegetativas.
  • Aplicar métodos eficientes de cuidado y mantenimiento de las plantas propagadas.

Microcertificado 3
Principios básicos de la micropropagación

Objetivo principal:

Conocer los principios básicos de la micropropagación.

Objetivos específicos:

  • Comprender los principios básicos de la micropropagación de plantas utilizando partes vegetativas.
  • Aprender los conceptos básicos fundamentales de la propagación in vitro.
  • Realizar las prácticas correctas para preparar medio de cultivo para tejidos vegetales.
  • Seguir correctamente protocolos de establecimiento y multiplicación de un cultivo modelo.

Microcertificado 4
Propagación de plantas por injerto

Objetivo principal:

Ofrecer una guía práctica, de fácil entendimiento y aplicación para la propagación de plantas utilizando la técnica de Injerto. Aplicaremos conceptos técnicos básicos y prácticos que permitan obtener plantas injertadas.

Objetivos específicos:

  • Comprender los fundamentos del proceso de injerto.
  • Aprenderán los principios básicos del injerto, incluyendo los tipos de injertos, las compatibilidades entre portainjertos y variedades, y los factores que afectan el éxito del injerto.
  • Identificar los materiales y herramientas necesarios para realizar injertos.
  • Conocerán los materiales y herramientas requeridos para llevar a cabo el proceso de injerto de manera efectiva y segura.
  • Dominar las técnicas de preparación de los tejidos y unión de las partes.
  • Aprenderán las técnicas adecuadas para preparar los tejidos de la planta madre y del portainjerto, así como para unirlos de manera que favorezca la cicatrización y el crecimiento conjunto.
  • Entender los cuidados post-injerto y manejo de las plantas injertadas.
  • Se enseñarán los cuidados necesarios después del injerto, incluyendo el control de la humedad, la temperatura, la luz y la protección contra plagas y enfermedades.
  • Evaluar la compatibilidad y éxito del injerto.

Docentes

Instructora

Cynthia Martinez

Ingeniera Agrónoma, con más 23 años de experiencia en el área de Horticultura Ornamental y Paisajismo, con énfasis en propagación de plantas, producción de ornamentales en macetero, manejo de viveros forestales y frutales, producción de plántulas a nivel comercial, gestión de proyectos y apoyo a jardines botánicos.

Instructora

María Bravo

Master en Ciencias Horticultura y Biotecnología, con más 20 años de experiencia en micropropagación de cultivos ornamentales, y agronómicos con énfasis en producción de plantas sanas de cultivos básicos para seguridad alimentaria.