her-tablet-helps-her-a-lot-shot-of-a-young-busine-2023-11-27-04-49-20-utc-1

Solicita más información de nuestros programas de posgrado

Maestría Ejecutiva en Agronegocios

Programa con doble titulación otorgada por Universidad Zamorano (Honduras) e INCAE (Costa Rica), esta maestría forma profesionales capaces de liderar estratégicamente en un entorno agroindustrial globalizado. El programa aborda temas clave como cadena de suministro, comercialización, sostenibilidad, tecnología agrícola y regulación del sector, preparando profesionales para impulsar el crecimiento y la rentabilidad de los agronegocios.

 

Recurso 8

Modalidad:

Presencial: 5 módulos de 2 semanas presenciales, alternándose entre el campus de INCAE y Zamorano

Recurso 9

Fecha de inicio:

1 de septiembre del 2025

Recurso 10

Créditos:

40

Time icon

Duración:

18 meses

Maestría en Agronegocios

Programa con doble titulación entre Universidad Zamorano (Honduras) y Universidad EAFIT (Colombia), brinda formación avanzada en la gestión de empresas agrícolas y agroindustriales. Diseñado para profesionales que buscan flexibilidad, ofrece herramientas clave en áreas como sostenibilidad, cadena de suministro, comercialización, tecnología agrícola y toma de decisiones estratégicas en el sector agroalimentario.

Recurso 8

Modalidad:

Semipresencial

Recurso 9

Fecha de inicio:

21 de julio del 2025

Recurso 10

Créditos:

40

Time icon

Duración:

18 meses

Maestría en Caficultura y Negocios

En conjunto con la Universidad EAFIT (Colombia) se ofrece este programa diseñado para brindar un profundo entendimiento de la industria del café, combinando aspectos técnicos relacionados con la producción y procesamiento del café con una sólida formación en gestión y negocios.
El programa es flexible al ofrecer la opción de enfatizar sus conocimientos en una de las siguientes áreas: Ciencia y Producción, Manejo Poscosecha o Gestión de Proyectos.
Recurso 8

Modalidad:

Semipresencial

Recurso 9

Fecha de inicio:

21 de julio del 2025

Recurso 10

Créditos:

43

Time icon

Duración:

18 meses

Maestría en Nutrición y Desarrollo Comunitario

Este programa fortalece las capacidades de quienes trabajan en políticas, programas y proyectos vinculados a la nutrición, agricultura y sistemas alimentarios. A través de un enfoque práctico y sensible a la nutrición, prepara a profesionales para generar un mayor impacto en el bienestar de las comunidades latinoamericanas. Está dirigida a personas con experiencia laboral en nutrición o áreas afines, que colaboran desde instituciones gubernamentales, ONG u organismos relacionados.

Recurso 8

Modalidad:

Semipresencial con mediación virtual.

Recurso 9

Fecha de inicio:

20 de enero del 2026

Recurso 10

Créditos:

43

Time icon

Duración:

18 meses

Maestría en Gerencia de Proyectos en el Agro

Un programa en alianza con la Universidad EAFIT (Colombia), orientado a formar líderes capaces de transformar el sector agrícola mediante la planificación, ejecución y evaluación de proyectos sostenibles e innovadores. A través de un enfoque práctico y teórico, desarrollarás competencias para dirigir proyectos complejos, optimizando recursos y fortaleciendo la competitividad de las organizaciones.

Recurso 8

Modalidad:

Semipresencial

Recurso 9

Fecha de inicio:

20 de enero del 2026

Recurso 10

Créditos:

43

Time icon

Duración:

18 meses

Maestría en Agricultura de Precisión

Este programa especializado ofrece una formación avanzada en el uso de tecnologías innovadoras aplicadas a la agricultura moderna, a través de un enfoque práctico y científico. Diseñada en conjunto con la Universidad EAFIT (Colombia), esta maestría prepara a profesionales para liderar la transformación digital del sector agrícola en América Latina y el mundo.

Recurso 8

Modalidad:

Semipresencial con mediación virtual.

Recurso 9

Fecha de inicio:

20 de enero del 2026

Recurso 10

Créditos:

43

Time icon

Duración:

18 meses

Maestría en Agricultura Tropical Sostenible

Diseñada para profesionales que buscan liderar soluciones innovadoras en sistemas agrícolas tropicales, integrando ciencia, tecnología y sostenibilidad para afrontar los desafíos del cambio climático, la seguridad alimentaria y el desarrollo rural.

Recurso 8

Modalidad:

Presencial

Recurso 9

Fecha de inicio:

Próximamente 2027

Recurso 10

Créditos:

52

Time icon

Duración:

18 meses

Comunidad #Alumni

La Maestría en Agronegocios de Zamorano-EAFIT me proporcionó las herramientas necesarias para comprender mejor la cadena de valor de los agroquímicos, desde su producción hasta su comercialización, permitiéndome optimizar estrategias de ventas, distribución y posicionamiento en un mercado cada vez más competitivo. Gracias a esto, he fortalecido mis habilidades en negociación, análisis financiero y toma de decisiones comerciales, lo que me ha permitido desarrollar enfoques más estructurados y rentables en la comercialización de agroinsumos, alineados con las necesidades y oportunidades del mercado guatemalteco.

La Maestría ejecutiva en agronegocios (INCAE-Zamorano) Sirvió como un respaldo significativo para ser considerado para la posición y me abrió los ojos a lo amplio que es el sector agropecuario. Hoy en día estoy trabajando en un proyecto de mejoramiento agronómico de escala nacional junto al Ministerio de Desarrollo Agropecuario específicamente en el rubro del arroz.

Haber llevado los cursos en el Zamorano durante mi maestría me dió la seguridad necesaria para dar puntos de vista y entender ciertos temas complejos que tratamos en la empresa como las variedades de semillas que comercializamos y sus proceso de fito-mejoramiento, los tipos de algas utilizados en ciertos bioestimulantes que comercializamos, los procesos de producción que llevan nuestros clientes alrededor de todo el país, investigaciones que llevamos a cabo en nuestro departamento de investigación y desarrollo y muchos casos más. Poder contar con el privilegio de haberme graduado de esta maestría ejecutiva me ayudó a reafirmar mi compromiso con la agricultura en latinoamerica, he logrado hacer negocios importantes con mis compañeros de clase, además de forjar amistades con todo el estudiantado y el personal que tengo la certeza que perdurarán para toda una vida. En el presente, tengo este título universitatio enmarcado en mi oficina y si algún día tengo hijos, me gustaría si ellos así lo desean, que saquen sus estudios en el EAP Zamorano. Saludos!

Algunas de las empresas donde nuestros(as) egresados(as) laboran

nuestros_clientes